miércoles, 19 de junio de 2013

Edicions Pravda lanza Verkami para la publicación de las Obras Completas de Stalin

Aquí el enlace y texto del Verkami. ¡Os pedimos a todos y todas máxima difusión!

http://www.verkami.com/projects/5720-recuperando-los-clasicos-j-v-stalin

Estimados lectores,
Para celebrar el comienzo de la andadura de Edicions Pravda e impulsar la recuperación editorial de innumerables obras teóricas del marxismo que paulatinamente han caído en el olvido y han dejado de ser editadas en nuestro país, cuando no en la mayoría del mundo entero, hemos decidido impulsar una campaña para conseguir reeditar en este caso, las Obras Completas de J. V. Stalin.
La adquisición de todas las obras del dirigente soviético es una tarea prácticamente imposible a día de hoy, y por eso desde Edicions Pravda consideramos que ya es el momento de recuperar de nuevo todo el patrimonio teórico del marxismo que ha quedado relegado a unas pocas bibliotecas y archivos de universidad.
POR QUÉ ESTA CAMPAÑA
Reeditar todos los tomos de la obra entera de J.V. Stalin no es una tarea fácil, ya que se trata de una colección de 15 tomos –según se editó en su versión original en la Unión Soviética– por lo que el trabajo de reedición, maquetación y adaptación de los textos no es poco.
Tampoco es una tarea que económicamente podamos asumir desde Edicions Pravda en solitario, ya que se trata de una suma importante de dinero.
Es por ello, que hemos creído que con la implicación de todos y todas, será posible llevar a buen puerto esta importantísima tarea y volver a situar en nuestras estanterías la obra completa de uno de los más importantes dirigentes políticos del siglo XX.

lunes, 17 de junio de 2013

Los sindicatos turcos convocan una huelga general contra el Gobierno

Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en varias ciudades de Turquía acabaron esta noche con más de 500 personas detenidas, mientras que varios sindicatos turcos preparan para hoy un día de huelga contra el Gobierno.

En Estambul, Ankara y otras ciudades del país eurasiático los manifestantes se enfrentaron a las fuerzas del orden hasta altas horas de la madrugada, informa la prensa local.

Según el Colegio de Abogados de Estambul, solo en la metrópolis del Bósforo unas 390 personas fueron detenidas, mientras que en la capital la policía arrestó a otras 150 personas, asegura la versión electrónica del diario Hürriyet.

Según agrega el portal opositor de noticias Sendika, policías vestidos de paisano participaron en Ankara en la represión con gases lacrimógenos y cañones de agua a presión, dejando al menos ocho personas heridas.

Los manifestantes en el centro de la capital turca gritaron lemas como "Revuelta, Revolución, Libertad" o "Dictador Dimite ya".

miércoles, 12 de junio de 2013

Nace Eurasiacat, blog de información y análisis sobre la región de Eurasia en catalán

Comúnmente utilizamos la expresión "Eurasia" para referirnos a la masa terrestre que engloba Asia y Europa. Sin embargo, últimamente se ha vuelto a popularizar una definición geopolítica del término que durante muchos años había quedado en el olvido, la cual se refiere no tanto al conjunto de los continentes europeo y asiático, sino en el ámbito geográfico situado entre China y Europa occidental, y que incluye principalmente los territorios de la antigua Unión Soviética (Rusia, gran parte de Europa Oriental, Asia Central y el Cáucaso Sur) así como otros países de ese entorno (Turquía, Irán, Mongolia, etc.). 

Esta nueva Eurasia se está convirtiendo cada vez más en una región clave para las relaciones económicas, políticas y sociales a escala global, sobre todo en cuanto a materias primas, por su situación estratégica para las nuevas rutas de transporte entre oriente y occidente, y debido también a su potencialidad para generar conflictos. 

martes, 11 de junio de 2013

[Opinión] SAMBO. El arte marcial de la URSS

Artículo de opinión de Mikel Txakartegi 

El Sambo es un acrónimo del nombre completo САМооборона Без Оружия “ SAMooborona Bez Orúzhiya”, que en ruso significa literalmente “defensa propia sin arma”.

Es un arte marcial moderno, deporte de combate y sistema de defensa propia desarrollado en la URSS, y reconocido como un deporte nacional por el Comité de Deportes de Toda la URSS en 1938, presentado por Anatoli Jarlámpiev. Tiene sus raíces en estilos tradicionales de la lucha libre como el Judo principalmente, el Koch armenio, Chidaoba georgiano, el Trîntǎ moldavo, el Kurash uzbeko, y el Khapsagay mongol.

Según la Federación Internacional de Estilos de Lucha libre Asociados (FILA), el Sambo es una de las cuatro formas principales de la lucha libre competitiva aficionada que se practican actualmente, siendo las otras tres la Lucha Grecorromana, la Lucha Libre y el Judo.

Antes de la revolución bolchevique de 1917 , el ejército imperial no poseía un sistema de combate sin armas. Por este motivo, el camarada V.I. Lenin encargó a un equipo de expertos el desarrollo de un sistema de combate propio del Ejército Rojo. Por este motivo la URSS puso a disposición de estos expertos, todos los recursos necesarios para investigar y desarrollar el mejor sistema de combate humano.

Anatoli Jarlámpiev, Victor Spiridonov, y Vasili Sergŕyevich Ochschépkov son considerados los padres del Sambo. Ellos viajaron por todo el mundo recopilando las técnicas mas eficaces de las disciplinas más conocidas en aquel entonces, siendo estas: el Judo, el Jiu Jitsu tradicional japonés, y el Kárate que fusionaron junto a las luchas autóctonas añadiendo además, técnicas de disciplinas olímpicas como la Lucha Grecorromana, Lucha libre y Boxeo.

El Gobierno griego ordena el cierre fulminante de la televisión pública

Los aficionados al baloncesto, que en Grecia son legión, se van a quedar sin ver la tercera final entre el Olympiakós y el Panazinaikós, los dos grandes del basket patrio, que se disputa este miércoles. El cierre de la ERT (en sus siglas griegas) ha convertido momentáneamente a Grecia en el único país de la Unión Europea sin televisión pública. Los planes del Gobierno, que tras una jornada de insistentes rumores comunicó oficialmente esta tarde el cierre inmediato del organismo –dejará de emitir esta medianoche-, consisten en mantener cerrada teóricamente tres meses la empresa, con alrededor de 2.700 empleados, mientras se acomete un plan de reestructuración que jibarice considerablemente la plantilla (fuentes próximas al Gobierno estiman que el nuevo staff puede constar de unas 700 personas). Los futuros despedidos de la ERT son parte de la cuota exigida por la troika a Atenas: el pacto con los acreedores internacionales es despedir a 2.000 funcionarios hasta finales de julio; un total de 15.000 hasta finales del año próximo.

lunes, 10 de junio de 2013

Coalición de izquierda anti-euro y anti-Otan vence en las municipales letonas

Estos resultados suponen un duro revés para la Comisión Europea (CE), que busca la entrada del pequeño país báltico a la zona euro de cara a 2014. La coalición Saskaņas Centrs se ha posicionado en contra de dicha integración. De hecho, Letonia ya rechazó mediante referendo la entrada al euro hace una década.

El resultado de Saskaņas ha sido excelente, obteniendo un 23 por ciento de los votos en Daugavpils, la segunda mayor ciudad de Letonia, y el 48 por ciento en Rezekne.

La semana pasada, Burkhard Balz, miembro del Parlamento Europeo de visita en Riga, reconoció que aunque le gustaría que Letonia se sume a la zona euro ve un bajo nivel de apoyo entre los letones a esta opción.