Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

[Opinión] EE.UU. siempre ha sido una feroz dictadura capitalista

Artículo de opinión de Mikel Koba

El 13 de junio de 1953, hace 60 años, fueron ejecutados en la silla eléctrica los esposos comunistas norteamericanos Julius y Ethel Rosenberg, acusados de pasar secretos militares a la Unión Soviética.

A quienes pretendan justificar este crimen de Estado por la “guerra fría” de entonces le diremos: los EEUU de Norteamérica nunca han sido una democracia ni en su política interna ni externa. Han sido un régimen burgués reaccionario tempranamente convertido al capitalismo imperialista que ha liquidado de todas las maneras posibles las formas de oposición capaces de derribar del poder a la ambiciosa oligarquía. Se ha recubierto con los ropajes de los derechos humanos, la libertad de expresión, las libertades civiles y políticas únicamente para mejor consolidar su poder y servir de válvula de escape a las innumerables tensiones sociales que su sistema injusto provoca a cada paso.

miércoles, 24 de abril de 2013

¿Fue el atentado de Boston un trabajo interno?

/La mentira está ahí fuera

Como suele ser habitual en todo buen teórico de la conspiración, detrás de cada atentado terrorista se esconde un ataque de falsa bandera, con las intenciones más aviesas imaginables. Las explosiones del maratón de Boston no están siendo una excepción, y desde el primer momento aparecieron versiones distintas a la oficial. La más elaborada es esta, en la que se muestran a varias personas con un atuendo paramilitar, portando mochilas y con pinganillo.

En otras tomas que se han hecho públicas de estas personas se puede apreciar cómo uno de ellos porta en la mano algo que podría ser un detonador.

En la gorra de uno de estos individuos se aprecia una extraña insignia. El logotipo pertenece a Craft International, una organización privada de entrenamiento militar. Pero ¿qué hacían unos paramilitares operando durante el maratón de Boston en las inmediaciones de donde se detonaron las bombas?

domingo, 10 de marzo de 2013

El Bronx, uno de los barrios más pobres de Nueva York, homenajea a Hugo Chávez

/AVN

Por iniciativa de Chávez, entre 2007 y 2010 el Estado venezolano destinó 1 millón de dólares anuales, por medio de la empresa Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para apoyar el desarrollo de proyectos sociales para esta comunidad.

La organización PetroBronx fue la encargada de ejecutar 30 planes que beneficiaron a escuelas, cooperativas de alimentos y de limpieza del río Bronx.

“El dinero que suministró Chávez tuvo un impacto enorme”, expresó a la agencia de noticias AFP el puertorriqueño Félix Leo Campos, quien formó parte del comité de PetroBronx.

“El presentó un modelo social distinto de soluciones, una solución alternativa, y apoyó esfuerzos locales para solucionar problemas crónicos aquí, del sur del Bronx, que no se solucionaban”, dijo.

A su vez, la trabajadora del Servicio de Educación Básica, Lucía Solano, de nacionalidad dominicana, destacó que el mandatario venezolano fue una persona humanitaria, preocupada por el bienestar de los pobres.

“No hay presidentes de EEUU que hayan visitado el sur del Bronx en años”, dijo.

La dominicana recordó que durante su visita a este sector popular neoyorquino en 2005, “Chávez nos dijo que hay que luchar y que no nos podemos dejar vencer por ser pobres. Había que poner un granito de arena y él lo puso”.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Solicitan a la CIA que desclasifique documentos sobre la muerte de Chávez

Horas después de la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, grupos de derechos civiles en EE.UU. presentaron una solicitud, bajo la Ley de Libertad de Información, demandando datos vinculados con los planes de envenenar o asesinar a Chávez.

Los destinatarios de esta petición son la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el Departamento de Estado y la Agencia de Inteligencia de Defensa y ha sido presentada por la organización de derechos civiles legales Partnership for Civil Justice Fund (Fondo de la Sociedad para la Justicia Civil), la organización estadounidense antibelicista Answer ANSWER, (Coalición ANSWER) y el diario ‘Liberation Newspaper’.

Los grupos solicitan, amparándose en la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act o FOIA), todos los registros y documentos, incluyendo correos electrónicos, cartas, memorandos, notas, fotografías, grabaciones de audio, vídeos, evaluaciones de inteligencia, registros u otros datos que “se relacionan o hagan referencia a cualquier información vinculada con los planes de envenenamiento o con otras maneras de asesinar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien acaba de morir”.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Militaristas estadounidenses empiezan ocupación de regiones débiles del planeta: ¿Habrá respuesta de China?

Artículo de opinión de nuestro estimado compañero Enrique Muñoz Gamarra, Sociólogo peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional.

Ya sabemos que la principal contradicción interimperialista del momento es la que hay entre Estados Unidos y China. Por lo tanto, aquí me esforzaré por hablar de esta confrontación. De hecho, es una confrontación que ya estaba cocinándose en el Pentágono. Debía suceder más tarde o más temprano. Y, con esto, lamentablemente, empieza hacerse visible el espectro de la Tercera Guerra Mundial. Y, de seguro, así deben estar entendiéndolo, ahora mismo, Washington y Pekín. No lo dudo.

En principio una mirada a China. Su ascenso ha sido vertiginoso. No olvidemos que en 2009 China ya era el primer exportador del mundo. En 2010 se convierte en la segunda economía mundial. Ese mismo año (2010) el acuerdo estratégico económico, Usa-China, establecido en 1979, fue suprimido. Luego Europa se convierte el mayor socio comercial de China. Y, finalmente, desde el año pasado (2012) es el primer socio comercial del mundo. Y, el último dato que tengo a la mano, indica que el uso global del yuan como divisa de liquidación en el comercio y la inversión internacional ha seguido en aumento en 2012.

viernes, 1 de febrero de 2013

AFRICOM: contra China desde Mali

Artículo de opinión de Nazanín Armanian

Un nuevo demonio con rostro al que perseguir, —Mokhtar Belmokhtar, jefe de Al Qaeda del Magreb Islámico— oculto en un territorio estratégico a conquistar, Mali. ¡Demasiado parecido a la fábula de “Bin Laden en Afganistán”!

Curiosamente, este “peligrosísimo” grupo nunca había atentado contra los intereses occidentales: se dedicaba al secuestro, pillaje y contrabando. Ahora, ofrecerá el pretexto perfecto a los nuevos conquistadores de Mali para militarizar el Sahel, cuyas sufridas gentes ya estaban luchando contra una hambruna de magnitud.

Bajo la fraudulenta excusa de “lucha contra el terrorismo”, la espectacular agresión militar de Francia, diseñada por el Pentágono, tiene objetivos más serios que vencer a cuatro integristas que cortan manos. Eso mismo hace la aliadísima Arabia Saudí y es lo que planean hacer los al-qaedistas que gracias a la OTAN gobiernan la “nueva y democrática Libia”. Decía Charles de Gaulle que "Francia no tiene amigos, sólo tiene intereses”. Y es que el uranio de esta región abastece las 54 centrales nucleares del país galo, y China allí se presenta como un peligroso rival.

miércoles, 23 de enero de 2013

EEUU instruyó a los militares que luego formaron la insurgencia golpista en Mali

/RT

"La ayuda de los estadounidenses fue inútil, tomaron la decisión equivocada", según un alto funcionario militar maliense. A EE.UU. le salió el tiro por la culata con su programa antiterrorista en Mali: entrenados en la lucha contra los terroristas, unidades militares del país desertaron y formaron las filas de los extremistas islamistas, como los rebeldes tuaregs.

Según el diario ’New York Times’, en los últimos cuatro años Estados Unidos llevó a cabo en la región un programa antiterrorista a gran escala, invirtiendo entre 520 y 600 millones de dólares en el entrenamiento de tropas en Mali. A los militares les enseñaron a patrullar las fronteras y a neutralizar las emboscadas, entre otros métodos de lucha contra el terrorismo.

Sin embargo, en marzo de 2012, después de que los islamistas bien armados provenientes de Libia invadieran el norte de Mali, el general Amadou Sanogo -entrenado por los instructores estadounidenses- encabezó en el país el golpe de estado.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Estructura multipolar en pleno proceso

Artículo de nuestro estimado colaborador Enrique Muñoz Gamarra, Sociólogo peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional.

Entrego estas notas con un poco de retraso. El Mundo sigue debatiéndose en una cruenta situación de guerra provocada por los militaristas estadounidenses, particularmente, la situación en Oriente Medio (Siria e Irán) es muy tensa. En este momento que escribo estas notas los sionistas y los militaristas estadounidense están bombardeando Gaza. En Colombia mientras se efectúa el “Dialogo de Paz”, las fuerzas armadas de este país en contubernio con el Pentágono, preparan las condiciones para aniquilar a la guerrilla. En general los militaristas estadounidenses han empezado a darle un sello sanguinario a todas sus operaciones. En esto causa una gran repulsa la decapitación (15/11/2012) de un heroico combatiente del Frente Popular de Liberación de Palestina (Comando General) ejecutada por las hordas del Pentágono en Siria (1). Son los mismos sicarios que vuelan locales sindicales en Damasco. Entre tanto la reacción de Moscú y Pekín sigue en pie que pone en duros aprietos a Washington.

Pero, aún así, con toda esta excrecencia militarista, simple y llanamente, hay incapacidad de ocupación de Siria, también una durísima guerra monetaria, en lo fundamental, entre el yuan y el dólar y, una persistente carrera armamentística, que indican claramente la puesta en vigor de la Estructura Multipolar en el mundo.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Declaración de Partidos Comunistas ante las elecciones en EEUU

Frente a las elecciones presidenciales en los EEUU –país que ocupa un lugar en la cúspide del imperialismo y en las organizaciones y uniones imperialistas (OTAN, FMI, BM, etc.)- los partidos comunistas y obreros, que signamos, expresamos lo siguiente.

La crisis económica del capitalismo marca las elecciones: desvalorización del trabajo, desempleo, descenso del nivel de vida de la clase obrera y de los migrantes, incremento del discurso y los ataques racistas y peligrosa tendencia a la guerra.

Entre los candidatos del Partido Demócrata y del Partido Republicano, Obama y Romney se expresan disputas intermonopolistas y contradicciones en la gestión del capitalismo y la crisis, pero ninguno de ellos es alternativa para la clase obrera y las capas medias; Ambos tienen el apoyo de grupos monopolistas. El ataque anticomunista del candidato republicano contra el demócrata no expresa sino demagogia populista, apelando al voto reaccionario y conservador, sin embargo siembra confusión al introducir la posición liberal del “mal menor”.

martes, 18 de septiembre de 2012

[Opinión] La blasfemia como táctica

/Red Voltaire

La difusión a través de Internet de varios fragmentos del film 'La inocencia de los musulmanes' ha suscitado manifestaciones de cólera. Una de ellas desembocó, en Bengazi, en un grave incidente en el que resultaron muertos el embajador de Estados Unidos en Libia y varios miembros de su escolta.

A primera vista, todo el asunto parece ser parte de una larga lista de sucesos similares, que va desde la publicación de los «Versos satánicos» de Salman Rushdie hasta las quemas del Corán organizadas por el pastor Terry Jones. Este nuevo ataque contra la religión musulmana se distingue, sin embargo, de los anteriores por el hecho que el film en cuestión no está destinado al público occidental sino que fue concebido únicamente como un instrumento de provocación hacia los musulmanes.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

El embajador de EE UU muere en el asalto al consulado de Bengasi

/ElPaís-PravdaEstadoespañol

Tras años de entrenar, financiar, y armar a innumerables grupos radicales -comúnmente ligados a Al-Qaeda o similares del wahhabismo- a los Estados Unidos realmente le empieza a pasar factura una estrategia arriesgada para desestabilizar países "molestos" para el imperialismo, como lo fue la RD de Afganistán, o más actualmente la Jamahiriya libia o Siria. Sus cachorros talibanes se extienden con virulencia en numerosos países (Irak, Afganistán, Libia, Yemen, Somalia, Pakistán...) lo que supone un grave problema para la paz y estabilidad no solo de los pueblos árabes, si no del mundo entero. Veamos el último lamentable 'logro' de los radicales:

El embajador estadounidense en Libia, Christopher Stevens, y otros tres empleados de la misión diplomática de EE UU han muerto tras sufrir un ataque este martes, 11º aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, en la ciudad de Bengasi (en el este de Libia), según ha relatado el viceministro del Interior del país árabe, Wanis al-Charef. Un grupo de manifestantes wahhabistas asaltó, incendió el edificio y lanzó contra él proyectiles en protesta por la emisión en la televisión de EE UU de una película sobre la vida de Mahoma que consideran "blasfema".

martes, 4 de septiembre de 2012

EEUU pacta con Al Qaeda para hacer llegar terroristas a Siria

Un líder de la rama de Al Qaeda del sur de Yemen ha llegado a un acuerdo con EE.UU. y Arabia Saudita que prevé el envío de 5.000 combatientes del grupo terrorista a Siria con el fin de respaldar a los rebeldes y derrocar al gobierno. 

La información ha sido revelada por varios medios de comunicación del Medio Oriente, entre los cuales se encuentran la agencia de noticias iraní AlAlam y el diario digital yemení AdenAlghad.net. Se informa que Tariq al-Fadhli, un entrenado militante yihadista que luchó junto a Osama Bin Laden, ya acordó con funcionarios de EE.UU. y Arabia Saudita a través de Turquía el envío desde las ciudades sureñas yemeníes Zanzibar y Jaar de 5.000 militantes al territorio sirio para “ayudar a los rebeldes a luchar en la guerra para acabar con el régimen de Al Assad”. 

sábado, 1 de septiembre de 2012

Irán mueve ficha: responderá con ejercicios de defensa aérea a las maniobras de EEUU

/RT - Pravda Est. Español

Irán planea realizar en unas semanas sus mayores ejercicios de defensa aérea, en los que se involucrarán incluso cazas, preparándose para una posible emergencia bélica. Los ensayos a gran escala, que abarcarán a todo el Ejército iraní, incluso a la Guardia Revolucionaria, tendrán lugar entre el 22 de septiembre y el 21 de octubre, según confirmó el comandante de la base de defensa aérea iraní Khatam Al-Anbia, el general de brigada Farzad Esmaili. 

Meses atrás Irán ya tomó otras medidas para asegurar su espacio aéreo -en agosto en la ciudad sureña de Abadeh empezó a construir la base de defensa aérea más grande del país. En julio la artillería iraní derribó con éxito un modelo de caza furtivo. Hay muchas posibilidades de que, coincidiendo con estas maniobras, en la region del Golfo lleve a cabo ejercicios uno de los principales adversarios de Irán, Estados Unidos. 

viernes, 31 de agosto de 2012

El Vuelo del Sputnik

Por Juan Manuel Olarieta

A los lectores de Lenin es posible que el nombre de Struve les suene como uno de los dirigentes de lo que en la Rusia de finales del siglo XIX se llamó el "marxismo legal", una versión edulcorada, burguesa, reformista y académica de ciertas élites intelectuales de la época. Quizá no resulte tan conocido que Piotr Struve era un conocido científico ruso, o más bien, que formaba parte de una saga familiar de astrónomos que tras la revolución de 1917 huyeron del país, refugiándose en Estados Unidos, donde la familia continuó dedicándose a la astronomía. Uno de los descendientes, Otto Struve, dirigió en Virginia el Observatorio Nacional de Radioastronomía entre 1959 y 1962 y fue presidente de la Sociedad Astronómica Internacional.

Como buenos exiliados, los Struve siempre adoptaron posiciones anticomunistas durante los años de la guerra fría, pero en 1957 se vieron sacudidos, como todo el mundo, por un acontecimiento espectacular: el lanzamiento del primer satélite artificial capaz de orbitar alrededor del planeta. Nada volvió a ser como antes. Después de aquel acontecimiento Otto Struve escribió un libro de astronomía (1) cuyo último capítulo estaba dedicado a comentar las repercusiones científicas del lanzamiento del Sputnik. La valoración de Struve no deja lugar a dudas: la única comparación posible hay que remontarla al descubrimiento de América de 1492. 

viernes, 17 de agosto de 2012

¿Qué hay detrás del caso 'Pussy Riot'?

Descritas con acierto como fanáticas y gamberras, el grupo musical de tres integrantes conocido como "Pussy Riot" está siendo juzgado por "gamberrismo motivado por odio religioso". Esto se produjo después de que irrumpieran en una iglesia en Moscú, alterando el orden público y mofarse de las creencias de los fieles en un intento de protestar contra el presidente ruso, Vladimir Putin. Si hubieran unos skinheads hecho algo similar en una sinagoga en occidente, seguramente habrían pagado hace tiempo cuantiosas multas y comenzado a cumplir largas penas de prisión por "insultos públicos basados ​​en el origen, afiliación religiosa, raza o etnia"(y aquí).

El artículo de The Guardian titulado "El juicio a Pussy Riot peor que la propaganda de la era soviética", se abre inmediatamente con propaganda descarada, describiendo el juzgado y la bandera rusa como "raída" y un perro de la policía como "sediento de sangre".

martes, 14 de agosto de 2012

EEUU: algo muy grave está por suceder...

Por Michael Snyder (trad. Cubadebate)

Algo realmente extraño parece suceder. En todo el mundo, gobiernos y grandes bancos están actuando como si anticiparan un colapso financiero inminente. Lamentablemente, no tenemos acceso a las conversaciones que tienen lugar en lobbys corporativos y en los pasillos de poder en ciudades como Washington y Londres, así que todo lo que podemos hacer es encontrarle explicación a las pistas que nos rodean. Por supuesto que es posible mal interpretar esas pistas, pero enterrar la cabeza en la arena tampoco va a hacer ningún bien.

La última semana, se reveló que el gobierno norteamericano ha estado instruyendo secretamente cinco bancos en los últimos dos años para aplazar el colapso. Por sí solo, eso no sería tan importante, pero cuando uno adiciona ese hecho a otras pistas, empieza a emerger un panorama muy problemático. En los últimos 12 meses, cientos de ejecutivos bancarios han estado renunciando, agentes corporativos han estado vendiendo acciones, y yo he sido personalmente informado de un número significativo de banqueros de Wall Street que han comprado “propiedades preppers” este verano.

miércoles, 8 de agosto de 2012

EEUU ejecuta a una persona con discapacidad mental

Un prisionero diagnosticado como discapacitado mental fue ejecutado este martes en Texas, dado que la justicia del estado no reconoce su condición como argumento para impedir el cumplimiento de la sentencia. ¿Se imaginan que escándalo y polémica se habría generado de haber ocurrido en países como Cuba, RPD de Corea, Siria, etc.? Benditos medios de comunicación...

Marvin Wilson, un afroamericano de 54 años, fue condenado en 1992 a la pena capital por el homicidio de Jerry Robert Williams, un informante policial en una investigación sobre drogas. 

En 2004 fue sometido a un examen médico en el que se confirmaba que su coeficiente intelectual era de 61 puntos, cifra que define su condición como "discapacidad intelectual" en el estado de Texas, cuya legislación fija está por debajo de los 70 puntos. Además, el neuropsicólogo que examinó a Wilson determinó que su comprensión de lectura y su capacidad de escritura eran equiparables a las de un niño de siete años

sábado, 28 de julio de 2012

EEUU hace fracasar consenso sobre Tratado de Comercio de Armas de la ONU

Varios participantes responsabilizaron a Estados Unidos de "poca voluntad política" por retrasar la firma del texto del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA). 

Las negociaciones terminaron luego que EE.UU. pidiera "más tiempo" para poder estudiar el último borrador que se había consensuado el jueves pasado. Ante esta negativa surgieron objeciones de otras grandes potencias, entre ellas China y Rusia. 

Tras la conferencia un diplomático señalo, en condiciones de anonimato, que Washington “socavó el proceso” destinado a lograr un control común de este mercado, valorizado en miles de millones de dólares.  Igualmente sostuvo que no se ha de esperar progreso alguno antes de noviembre próximo, mes en que en EEUU se celebran los comicios presidenciales. 

martes, 17 de julio de 2012

EEUU mueve ficha en Oriente Medio

/RT-Pravda

Estados Unidos ultima su plan para eliminar los dos principales obstáculos para poder lanzar una posible ofensiva sobre Irán: sus misiles balísticos y sus minas en el estrecho de Ormuz. Con este fin el Petágono estaría construyendo una estación secreta de radar antimisiles en Qatar y lanzará este otoño los ensayos internacionales más grandes con dragaminas en el Golfo Pérsico, según fuentes del periódico ‘The Wall Street Journal´. El objetivo será privarle a Teherán de argumentos bélicos (lanzamiento de misiles y bloqueo del estrecho) -que había desarrollado en los últimos meses, sorprendiendo a EEUU- en el contexto de tensiones y ofensiva imperialista. 

El radar será un elemento clave para un sistema de radares con instalaciones en Turquía e Israel, diseñado para proteger a los aliados estadounidenses y a los mismos Estados Unidos de los misiles iraníes. 

jueves, 5 de julio de 2012

En Siria, tras impasse histórico y acuerdo interimperialista, la resistencia continúa

Artículo de nuestro estimado colaborador Enrique Muñoz Gamarra, sociólogo peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional

En unas notas anteriores decía lo siguiente:

“Por supuesto las contradicciones interimperialistas deben ser (son) muy fuertes. Se entiende que hay una fuerte presión del eje militarista. Eso es vox populi. Lo estamos viendo ahora mismo (presentadas) en las prensas occidentales. Pero, en lo fundamental, no olvidemos los gravitantes contenciosos de Rusia respecto a Georgia (Caucaso) y el asunto de la desestabilización de los países de Asia Central (la última nota que tenemos a este respecto es el retiro de Uzbekistán de la OTSC) (1). De China tenemos el asunto de Taiwán y el mar meridional de China. Son situaciones extremadamente importantes en la estabilidad política de ambos países y en las que, por supuesto, hay injerencia estadounidense. Fuerte injerencia estadounidense”.